martes, 28 de enero de 2014

La Cabreira

La Cabrera (o Cabreira en leonés) es una comarca tradicional, histórica y natural situada en el suroeste de la provincia de León.

En contorno azul la comarca de La Cabreira, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León (delimitada en negro).
  
 Esta comarca se encuentra en el corazón de las montañas galaico-leonesas, no atravesándola ninguna de las grandes vías históricas de comunicación, con lo cual ha estado más aislada que las comarcas vecinas resultando en una fuerte identidad propia, cuyas señas son por ejemplo un dialecto propio dentro de la lengua leonesa: el cabreirés.

Geográficamente se encuentra entre la sierra de los Montes Aquilanos al norte (Teleno o Telenu, 2.188 m.) y las sierras de la Cabrera al sur (Vizcodillo o Vizcudiello, 2.121 m.). Comarcalmente al norte limita con el Bierzo Bajo, la Maragatería y la Valduerna, al este con la Valdería (o Valdeiría), al oeste con Valdeorras (Ourense, Galicia) y al sur con Sanabria (o Senabria) y Carballeda (Zamora).
En negro los límites de las provincias, en azul claro los límites de la Cabreira y en azul oscuro los ríos Eria, Cabrera y Sil.
La comarca de la Cabreira se divide en dos subcomarcas, la Alta y la Baja Cabreira.
La Alta Cabrera, la mitad oriental de la comarca, incluye la cuenca alta del río Eria o Eiría (pr. Aria) que al salir de la Cabreira da lugar a la Valdería y desemboca en el río Esla. 
La Baja Cabrera, mitad occidental de la comarca, está compuesta en tu totalidad por la cuenca del río Cabrera, y se divide en el Valle de Losada o Llousada (cuenca alta del río Cabrera) y la Ribera o Ribeira (cuenca baja del río Cabrera). Este río desemboca en el Sil, en el límite de la comarca, en la localidad de Puente de Domingo Flórez.

Las grandes vías que rodean la comarca son el Camino de Santiago Francés al norte, la Vía de la Plata al este y el Camino Sanabrés (que une la V. Plata con el C. Santiago atajando por Sanabria) al sur.

No hay comentarios:

Publicar un comentario